Saturday, December 31, 2005

Como configurar el Flash en Konqueror





Bueno sinceramente esto puede ser una tontera absoluta para muchos, pues cuando me di cuenta de que es lo que me faltaba hacer, me percate que era muy sencillo, pero bueno, quizas alguna otra persona tuvo el mismo problema y aun no se le ocurre asi es que aca va la explicacion.
Resulta que tienen que instalar el paquete de Flash como gusten no mas, si quieres via apt, rpm o compilarlo, como guste el cliente (recomiendo compilar el oficial, me di cuenta que para algunos flash funciona mejor el oficial) y despues ir en el konqueror a Preferencias --> Configurar Konqueror --> Plugins. Aca encontraran las rutas, donde busca el konqueror los plugins, no tienen que hacer mas que "buscar nuevos Plugins", y listo eso es todo, o sea lo instalan para firefox no mas, y listo, ahora lo pueden agregar al konqueror. Bien es cierto que algunos flash no se el motivo aun no logro hacerlos correr con el konqueror, pero ahi esta.
Espero les sirva.






Thursday, December 29, 2005

Oinion de porque debemos usar Linux

Esta es tan solo una simple opinion de porque las personas deberiamos usar de preferencia las herramientas GNU y darse cuenta que son una exelente alternativa.

En primer lugar ayudan a generar conocimiento, porque estamos hablando de codigo abierto, en el cual el usuario es capaz de aprender que es lo que hay detras del programa, es capas de modificar y mejorar o personalizar lo que desee. Debo admitir que esto en general a muchisimos usarios no les interesa, sino que por el contrario esperan encontrar un sistema que funcione y que sea facil de usar. Bien lo admito y lo acepto, pero por lo mismo, es cosa que pensemos un poco en la cantidad de veces que se ha hechado a perder algun programa no libre en el famoso mundo de Micro$oft, o lo inestable del asunto que puede ser en determinadas ocaciones, sobre todo cuando es un pc compartido por varios usuarios. Es de conocimiento publico el hecho que su rendiemiento es muy malo, y nadie lo puede mejorar, exepto quien trabaja en el programa en cuestion o directamente en la empresa que hace el sistema operativo, pero resulta que cuando tenemos alternativas libres, donde el codigo es de uso publico, resulta que gente que si le interesa es capas de arreglar estos desperfectos y hacerlos funcional. Entonces, aunque a muchas personas no les interesa en realidad hacer nada en el sistema, sino mas bien ser solo un usuario final, si se permite que una tremenda comunidad que se encuentra detras sea capaz de arreglar las fallas y generar algo siempre mucho mejor.

No es solo eso, ademas nos ahorramos mucho dinero. Lamentablemente en nuestro pais es de uso muy comun el que usemos cosas por las cuales no hemos pagado, lo cual es algo claramente ilegal. Se puede entrar claro a debatir en asuntos de que si lo bajamos sin pagar, o nos lo presto algun amigo por ahi no es algo directamente "ilegal" pues supuestamente yo puedo prestar o "respaldar" cosas mias. Pero seamos francos, el asunto es ilicito, y deberiamos pagar por lo que usamos si es que el creador de lo que usamos asi lo exige. OK, entonces bajo esta idea, pensemos en que el valor de un PC bueno por lo general estamos hablando de unos $350.000 o $400.000, quizas mas o menos, pero ese es un precio razonable para estos dias. Resulta que si pagaramos por lo que el comun de nuestros compatriotas usa, o espera encontrar en un pc, estamos hablando de una suma de dinero importante. Usando un buen winbugs no hablemos del home edition que es harto mas malo que el professional, estamos hablando de alrededor de $95.000. Un windows sin antivirus, es como andar en un bote con las tablas podridas, y a veces demasiado podridas, el agua entrara si o si, y el bote se undira (Se cayo el sistema) y todo por el fasinante mundo de los virus que logran hacer tanto daño, asi que tenemos que comprar un buen antivirus, hablamos de $45.000, y claro como vamos a usar un windows con el puro worpad, tenemos que ocupar un poderoso editor de texto, robusto, estable y que nos cueste harta plata de nuevo, el office 2003 : > $150.000, y bueno, no se nos puede ocurrir pensar en algun programa de edicion de video o edicion de imagen, porque se nos desbordaria el asunto, pero hagamos la prueba solo para entender el punto. hagamos la prueba con un comun y corriente photoshop, que lo tienen tantos computadores, para editar las fotos del paseo de familia (jajajaja), sientense a leer, son alrededor de $1000 euros aprox $750.000, y asi podria seguri pero muchisimo rato, asi que enumerare algunas cosas tipicas pagadas en windows: mescladores de musica, editores de video, editores de paginas web, hasta quedamos con lo que es mas o menos normal encontrar en una casa, quizas todo sin licencia, pero no es anormal que alguien tenga su pc con lo que yo mencione. ahora vamos al plano de una empresa, ademas esta tiene que pagar por los programas propios que tenga que usar. y no es poco, y mas encima con la mentalidad anti open-source(codigo abierto), los unicos que pueden arreglar o modificar el problema son los que lo hicieron, porque por licencia es asi estipulado, viendo la empresa que tiene que pagar mas aun. resulta que los gastos son tremendos, como ya les mostre mas arriba, en el mundo M$ uno paga mas por la plataforma a usar que por el hardward que uno haya comprado, ¿es logico esto? yo pienso que no. si yo me compro un auto en 5 millones, tengo que pagar 5 o mas millones de pesos para que lo pueda hechar a andar y poder pasar con el??? me puede decir alguien si eso es logico, o justo??? y mas encima se puede hechar a perder recien comprado, solo por el hecho de usar internetr... Pienso que es una pesima alternativa.
En el mundo GNU, existen todas las altenativas a los programas que mencione, y ademas uno si es capas de aprender si quiere como es que funcionan, y modificarlo, o hacer cosas para mejorar el pc, uno genera conocimiento en este otro mundo. Uno se compra el auto en 5 millones, y lo unico que tiene que hacer es leer el manual de instrucciones que es gratis, y si aprende puede salir a pasear sin pagar mas que lo pago por el auto y sin temor a internet, porque los virus no te atacaran. ¿vale la pena aprender? yo pienso que si.
Ademas en realidad las cosas no todas son tan difierentes, si estamos por ejemplo hablando de una secretaria por ejemplo, por no usa un computdor en el que tenga su editor poderoso de texto GNU, con su sistema operativo GNU y con los programas que tenga que usar, que no son muchos, y no se paga nada, y en realidad no es que tenga que gastarse cursos para enseñarle a usar lo que tiene que usar, porque es similar, incluso igual. En que se pierde?? se pierde la plata no mas cuando no se esta dispuesto a aprender esto.
Ademas el son muchos los paises que han renovado de todo, ya no usan windows, porque la alternativa es buena.
Para pensar: ¿China usa windows? si crees que si, te cuento que estas equivocado.
españa, brasil, india, china, y muchos paises mas usan masivamente todo lo que tiene que ver con el software libre, y no es que estemos hablando qe la gente no gane plata si trabaja para esto. Se puede trabajar perfectamente haciendo este software, pero el asunto es que la mentalidad de empresa es diferente.

otros piensan que windows es mas bonito, mentira, miren no mas los fondos que yo subi, que tengo en mi pc, y diganme como son.

en fin, el asunto es que la alternativa existe, y es mejor, es estable, solida, con un gran apoyo y soporte de una tremenda comunidad, lo que no hay en windows, en windows hay una empresa que cobra por ayuda, aca una comunidad con ganas de ayudar que esta dispuesta a hacerlo sin fines de lucro, por el hecho que les gusta.

el que no se atreve deberia aprender a usar linux, es una buena alternativa que uno llega a querer mucho si llega a usarlo bien.

en fin, me aburri de escribir. me viro, chao

Wednesday, December 28, 2005

Mostrando mi Gnome



Bueno este es como tengo el Gnome, un escritorio que no me gusta del todo, porque pienso que ademas de el navegador que usa (Nautilus) es muy poco agradable, las herramientas de escritorio son muy pocas en comparacion a KDE y que no ofrece las ventajas para un usuario que usa 2 monitores extendidos. Pero bueno, coloco la foto para mostrar las ventajas que se pueden tener con un GNOME y hermosear con GdeskLets.

Ahi tienen para comentar que les parece. Pero para el que no usa linux, aquie les muestro que en linux es posible hermosear muchisimo un escritorio.

Un detalle que debo agregar, es que para ser GNOME deberia haber usado en realidad el Gaim como programa de chat, pero pienso que este es muy feo, asi que por eso en realidad no lo uso.

Mostrando mi KDE




Bueno esto es lo que hace tiempo queria mostrar, como tengo mi KDE. Con esto muestro que en realidad es posible hacer cosas bonitas con este entorno grafico, que yo encuentro muy poderoso, pero admito que consume hartos recursos, pero en mi caso pienso que los vale.

Es extendido porque lo uso con el tv, entonces es un solo gran monitor que funciona como uno grande. Muy recomendable.

Bueno despues subiere otras imagenes que tengo.

primera ves usado

mmm, por hoy no tengo mucho que decir, espero dedicar este blog a hablar de las cosas que me interesan por el momento, que es la computacion, sobre todo lo que tiene que ver con el mundo GNU y con el anime.

no se que mas hare despues, es de hecho mi primera interaccion personal con la web, asi es que por el momento no espero mucho, pero algo ira saliendo de a poco, quizas llegue a hacer algo interesante.

si algun conocido ve este blog despues aceptare comentarios pero por el momento no me pidan mucho que no le he dedicado nada a este asunto.

sebastian